.png)

Gregory Bovino y sus agentes de la Patrulla Fronteriza planean abandonar Chicago esta misma semana
​
Gregory Bovino, el máximo responsable de la Patrulla Fronteriza a cargo de la ofensiva migratoria del Gobierno de Trump en las ciudades, planea abandonar Chicago junto con sus agentes esta misma semana, mientras busca otras ubicaciones para intensificar las detenciones, según tres funcionarios estadounidenses familiarizados con la planificación.
​
Bovino se ha convertido en la cara visible del esfuerzo del presidente Donald Trump por desplegar un gran número de fuerzas del orden federales en estados y ciudades demócratas, independientemente de si las autoridades locales las quieren allí; primero en Los Ángeles, ahora en Chicago, donde los violentos enfrentamientos con manifestantes han sido el centro de un litigio en curso.
​
Se espera que Bovino y sus agentes se dirijan a Charlotte, Carolina del Norte, y luego continúen hacia Nueva Orleans, según dos funcionarios, quienes recalcaron que los planes aún se están ultimando. Se prevé que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúe sus operaciones en Chicago.
​
En un comunicado, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró a CNN: “No nos vamos de Chicago”, y destacó los resultados de la Operación Midway Blitz en la ciudad.
​
Trump ya había mencionado Nueva Orleans como posible destino para su ofensiva federal, afirmando en una reunión en el Despacho Oval este año que el Gobierno estaba “tomando una decisión”.
​
“¿Vamos a Chicago? ¿O vamos a un lugar como Nueva Orleans, donde tenemos un gran gobernador, Jeff Landry, que quiere que entremos y pongamos orden en una zona muy agradable de este país que se ha vuelto bastante, ya saben, bastante difícil, bastante mala?”, dijo.
​
Cuando CNN le preguntó el mes pasado a dónde planeaba ir después, Bovino respondió que dependía de la inteligencia.
​
“Contamos con un excelente equipo de liderazgo al que admiramos y para el que trabajamos, y ese equipo está conformado por el presidente Trump, Kristi Noem y todos ellos”, dijo. “Prestamos atención a lo que dicen y a lo que nos dicen nuestros servicios de inteligencia. Combinamos ambas perspectivas y actuamos con contundencia”.
​
CNN

Trump planea usar agentes de la Patrulla Fronteriza en una ofensiva más agresiva contra migrantes
​
El gobierno de Trump planea reemplazar a algunos líderes regionales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con funcionarios de la Patrulla Fronteriza en un intento por intensificar sus deportaciones masivas ante la creciente frustración por el ritmo de los arrestos diarios, según dos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, un exfuncionario del DHS y un agente federal de las fuerzas del orden.
​
Los principales asesores del presidente Donald Trump han acogido con satisfacción las tácticas más agresivas de la Patrulla Fronteriza para asegurar los arrestos, como descender en rappel a edificios de apartamentos desde helicópteros Black Hawk y saltar de camionetas de alquiler en los estacionamientos de Home Depot, debido a su decepción con el ICE, según informaron los funcionarios.
​
“La mentalidad es que la CBP hace lo que se le dice, y el gobierno cree que el ICE no está cumpliendo con su trabajo”, dijo uno de los funcionarios del DHS. “Así que la CBP lo hará”.
​
La Casa Blanca ha aprobado una lista de al menos una docena de directores de oficiales de campo del ICE que serán reasignados en los próximos días, según informaron los dos funcionarios del DHS, el exfuncionario del DHS y el funcionario federal encargado de hacer cumplir la ley.
Añadieron que al menos la mitad de ellos serán reemplazados por oficiales de la Patrulla Fronteriza. El ICE tiene 25 oficinas de campo en todo el país, por lo que esta medida podría reemplazar a casi la mitad de los líderes de la agencia.
​
La lista fue compilada por Corey Lewandowski, un empleado especial del gobierno del DHS que asesora a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y Greg Bovino, jefe del sector de la Patrulla Fronteriza que supervisa las operaciones de la agencia en Chicago y anteriormente en Los Ángeles, dijo el funcionario.
​
El cambio del gobierno hacia un mayor apoyo a la Patrulla Fronteriza marca una posible nueva fase en los esfuerzos de deportación de Trump. Si bien el ICE ha sido criticado por sus redadas, el enfoque general de la agencia ha sido realizar arrestos selectivos de inmigrantes que se sabe que se encuentran en el país sin documentos.
El enfoque de la Patrulla Fronteriza ante arrestos recientes en las principales ciudades de EEUU ha sido más agresivo, realizando amplias redadas que han provocado fuertes críticas por parte de los manifestantes y han dado lugar a demandas judiciales.
​
El New York Times fue el primero en informar que el gobierno de Trump planeaba una reorganización del liderazgo del ICE ante la frustración por el número de arrestos, citando a tres personas familiarizadas con los planes.
​
A finales de septiembre, el último período con datos disponibles debido al cierre del gobierno, el ICE arrestaba a un promedio de 1,178 personas al día, muy por debajo de los 3,000 diarios que exigía el principal artífice de la política de deportación de Trump, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller.
​
El Departamento de Seguridad Nacional no respondió a una solicitud de comentarios.
​
Al preguntársele sobre los planes para reasignar a los líderes de ICE, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, declaró: "Todo el equipo del presidente está trabajando en sintonía para implementar la agenda política del presidente, y los extraordinarios resultados, desde asegurar la frontera hasta deportar a inmigrantes ilegales delincuentes, hablan por sí solos".
​
Telemundo