.png)

La Corte Suprema y el Congreso debaten reanudación de la ayuda alimentaria SNAP
​
La Corte Suprema y el Congreso de Estados Unidos tendrán que decidir cuándo se reanudarán los pagos completos bajo el programa SNAP que ayuda a uno de cada ocho estadounidenses a comprar alimentos, mientras algunos se preguntan cómo alimentarán a sus familias sin la asistencia del gobierno.
​
Se espera que la Corte Suprema emita un fallo este martes sobre una solicitud de la administración del presidente Donald Trump de seguir impidiéndole a los estados proporcionar beneficios completos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, argumentando que el dinero podría ser necesario en otros lugares.
​
Los fallos cambiantes significan que los beneficiarios en algunos estados, incluidos Hawaii y Nueva Jersey, han recibido sus asignaciones mensuales completas, mientras que en otros, como Nebraska y Virginia Occidental, no han recibido nada.
​
Las disputas legales podrían quedar sin efecto si la Cámara de Representantes adopta y Trump firma una legislación para poner fin rápidamente al cierre del gobierno federal.
​
Una necesidad urgente
Los contradictorios fallos legales, además de las respuestas variables de cada estado, significan que las personas que dependen de SNAP están en situaciones muy diferentes. Algunos tienen todos sus beneficios, otros no tienen ninguno. En estados como Carolina del Norte y Texas, los beneficiarios han recibido cantidades parciales.
​
En Pensilvania, los beneficios completos de noviembre se distribuyeron a algunas personas el viernes. Pero Jim Malliard, de 41 años, de Franklin, dijo que no había recibido nada para el lunes.
​
Malliard es cuidador a tiempo completo de su esposa, que es ciega y ha tenido varios derrames cerebrales este año, y de su hija adolescente, que sufrió complicaciones médicas severas por una cirugía el año pasado.
​
Ese estrés solo se ha agravado por la pausa en el pago mensual de 350 dólares de SNAP que anteriormente recibía para él, su esposa e hija. Dijo que le quedan 10 dólares en la cuenta y depende de lo que queda en la despensa, principalmente arroz y ramen.
​
"Ha sido muchas noches en vela, asegurándome de tener todo hasta el último centavo para asegurarme de que estaba en lo correcto", expresó Malliard. "Decir que la ansiedad ha sido mi problema durante las últimas dos semanas es quedarse corto".
Las disputas políticas en Washington han asombrado a muchos estadounidenses, y algunos se han sentido motivados a ayudar.
​
"Creo que he gastado dinero en cosas más tontas que tratar de alimentar a otras personas durante una hambruna fabricada", declaró Ashley Oxenford, una maestra que colocó una "pequeña despensa de alimentos" en su jardín delantero esta semana para vecinos vulnerables en Carthage, Nueva York.
​
Telemundo

Tribunal bloquea orden que obligaba a Bovino informar sobre operativos en Chicago
​​
Un tribunal de apelaciones intervino el miércoles y bloqueó repentinamente una orden que exigía a un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza brindar informes diarios sin precedentes a una jueza sobre las redadas migratorias en Chicago.
​
La suspensión de una página, emitida por el Tribunal de Apelaciones del Séptimo Circuito de EE. UU., se produjo antes de la primera reunión vespertina de Greg Bovino con la jueza federal de distrito Sara Ellis en el juzgado del centro de Chicago.
​
Ellis ordenó las reuniones el martes tras semanas de tensos enfrentamientos y tácticas cada vez más agresivas por parte de los agentes del gobierno que participan en la Operación Midway Blitz, la cual ha resultado en más de 1800 arrestos y denuncias por uso excesivo de la fuerza.
​
Bovino declaró a Fox News que estaba ansioso por hablar con Ellis. Sin embargo, los abogados del gobierno apelaron su decisión, calificándola de "extraordinariamente perjudicial".
​
"La orden interfiere significativamente con la función ejecutiva esencial de garantizar que las leyes de inmigración del país se apliquen correctamente, al obstaculizar diariamente a una alta funcionaria ejecutiva fundamental para esa misión", argumentó el Departamento de Justicia.
​
Un vocero del Departamento de Seguridad Nacional respondió a Telemundo Chicago sobre qué pensaba sobre la decisión de la jueza Ellis y esto fue lo que dijeron esta tarde:
“Nos complace que se haya suspendido este acto de extralimitación judicial.”
​
Mientras tanto, algunos activistas como Julie Wolensky están decepcionados: “Creo que el fallo de la corte de apelaciones, que básicamente dice que Bovino no tiene que responder ante la jueza de distrito, es otro ejemplo de cómo el gobierno federal está abusando de nuestros derechos constitucionales", dijo.
​
Wolensky agrega: "Creo que es un problema, porque en Chicago todos los funcionarios electos y la comunidad han alzado la voz diciendo que no quieren a ICE en nuestra ciudad”.
​
Hasta el momento, no está claro si Bovino se ha librado de todas las comparecencias o si tendrá que hacerlo de manera virtual. Estamos esperando una respuesta de la partes involucradas.
​
No obstante, este jueves sí deberá comparecer en otra audiencia previamente programada, relacionada con los mismos señalamientos por uso de fuerza y gas lacrimógeno durante los operativos.
​
Preocupación de la jueza por el uso de gases lacrimógenos
Los abogados de los medios de comunicación y activistas cuya demanda, que alega uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes en Chicago y sus alrededores, motivó a la jueza a ordenar las reuniones informativas con Bovino, tienen hasta las 5 p. m. del jueves para responder ante el tribunal de apelaciones.
​
La orden de Ellis se produjo tras el uso de gases lacrimógenos en un barrio donde niños se reunieron para un desfile de Halloween el fin de semana pasado en el noroeste de Chicago. Los vecinos se unieron a la protesta en la calle cuando se produjo el arresto.
​
“Halloween es el viernes”, dijo el juez el martes. “No quiero recibir informes de los demandantes que demuestren que los agentes están patrullando en Halloween, donde hay niños y se está utilizando gas lacrimógeno”.
​
Bovino defendió las acciones de los agentes
“Si quiere reunirse conmigo a diario, verá de primera mano lo mal que están las cosas en las calles de Chicago”, declaró Bovino a Fox News. “Espero reunirme con la jueza para mostrarle exactamente lo que está sucediendo y la extrema violencia perpetrada contra las fuerzas del orden aquí”.
​​
Telemundo
​